• Inicio
  • Equipamientos
  • RESIDENCIA UNIVERSITARIA EN EL CAMPUS DE...
  • Proyectos
  • ¿Quienes somos?
    • Arquitectos asociados
    • Equipo y colaboradores
  • Contacto
Idioma:
  • ca
  • en
  • es
Anterior
Siguiente

RESIDENCIA UNIVERSITARIA EN EL CAMPUS DE LA SALUD DE BELLVITGE, L’HOSPITALET DE LLOBREGAT

L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona, Spain (2012)

Equipamientos

Anterior
proyecto
Próximo
proyecto

RESIDENCIA UNIVERSITARIA EN EL CAMPUS DE LA SALUD DE BELLVITGE, L’HOSPITALET DE LLOBREGAT

L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona, Spain (2012)

Equipamientos

Localización: Campus de la Salut de Bellvitge, L'Hospitalet de Llobregat

Promotor: Universitat de Barcelona

Arquitectos: Neus Lacomba / Victor Setoain

Asociados: Eduard Bru

Superficie: 9.949 m2

El edificio debe colaborar en la coherencia del tejido urbano al que pertenece: es por esto por lo que seguimos todas las trazas que lo solicitan. El edificio se visualizará, especialmente desde el Eje Cívico del Campus, como un elemento colaborador y conformador de la naciente trama articulada alrededor del Eje Cívico. Por el mismo principio, entendemos que el acceso ha de estar ineludiblemente ligado a éste.

El edificio es, también, parte de la realidad metropolitana, a la que sirve.

Será visto desde vías rápidas como la Gran Vía, entrando y también saliendo de la ciudad y partícipe del conjunto de edificios que caracterizaran, progresivamente, este acceso de la ciudad, el de mayor escala metropolitana.

Es por esto, que hemos tomado las siguientes decisiones:

– Conseguir un volumen reconocible a gran escala, es decir desde una distancia lejana, según una visión rápida, a una velocidad de automóvil, desde la salida del metro en medio de los grandes volúmenes presentes.

– Hacer compatible esta gran escala con la atención a la escala más pequeña, a aquello más atento y que ha de hacer barrio.

El edificio, ahorrando el máximo coeficiente de fachada, optimizando estructuras, concentrando y reduciendo circulaciones, dispone la mayor parte de las habitaciones y apartamentos en un solo volumen de máxima racionalidad funcional y estructural, y orientación óptima.

Los espacios comunes se disponen en planta baja según geometrías que quieren colaborar en la configuración de una trama urbana consistente. Así una organización en corona atiende a las trazas de la trama y, a la vez, constituye una organización entorno a un atrio ajardinado que permitirá que las actividades cotidianas se desarrollen en un marco amable.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies